¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí.
OBJETIVO: El participante conocerá los diferentes tipos de pensión que se pueden otorgar al maro de la Ley del Seguro Social 73 como 97, analizando los requisitos, Conservación de Derechos, Mecánica de Trámite y Calculo del monto de la pensión en el que se incluye un formato en Excel para su determinación.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí.
OBJETIVO: El participante Conocerá las diferentes vías de Defensa que existen en Seguridad Social, Tales como Aclaración Administrativa, Recursos de Inconformidad, Juicio de Nulidad, y PRODECOM. Así mismo, se analizarán de manera totalmente práctica las principales ilegalidades de Capitales Constitutivos, Rectificaciones de Prima y Créditos derivados de Auditorías de Obras. Se analizará el acuerdo de reanudación de Plazos del IMSS y sus áreas de oportunidad para la Defensa Fiscal.
TEMARIO:
Ley Del Seguro Social
Análisis De Las Vías De Defensa
Baja Patronal
Ley Federal Del Trabajo
Ilegalidad En Las Determinaciones De Créditos De Construcción Por Los Avisos De Costos Y Factores De Mano De Obra
Como Interponer Una Demanda Vs Una Corrección Patronal
OBJETIVO: El participante podrá conocer los pasos y cruces importantes para llevar a cabo una auditoria del seguro social y poder llenar el SIDEIMSS. Incluye Nuevos Anexos del Dictamen derivado de la Reforma de Subcontratación Laboral y servicios especializados que tengan REPSE.
ESPECIALISTA EN EL TEMA: L.C. Emmanuel Ramos G. (VER EXPERIENCIA).
Modo del curso: E-Learning vía ZOOM (En vivo desde tu PC)
DIRIGIDO:Contadores, Auxiliares Contables, Auditores, Fiscalistas, Gerentes de Obra, Contratistas y Subcontratistas.
OBJETIVO: El participante podrá conocer los pasos y cruces importantes para llevar a cabo una auditoria del seguro social y poder llenar el SIDEIMSS. Incluye Nuevos Anexos del Dictamen derivado de la Reforma de Subcontratación Laboral y servicios especializados que tengan REPSE.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial)
TEMARIO:
1) Marco Legal del Dictamen ante el IMSS a. Ley del Seguro Social b. Reglamentos c. Acuerdos de Consejo Técnico.
2) Planeación y seguimiento de la Auditoria.
A. Cronograma.
B. Programa de Auditoria.
C. Informes Previos.
D. Control Interno.
E. Cierre de Auditoria.
F. Principales Papeles de Trabajo.
G. Visor de nóminas del SAT como apoyo para la revisión.
H. Importancia del timbrado en la revisión.
3) Auditoria a Sectores Específicos.
A. Empresas de Subcontratación de Personal / Servicios Especializados
B. Construcción.
C. Autotransporte.
4) Requerimientos Informáticos para el uso de la plataforma.
5) Creación de cuenta en Escritorio Virtual.
6) Catálogo de Contadores Públicos Autorizados.
7) Mecánica de presentación de los Avisos de Dictamen.
8) Análisis del Módulo de “Dictamen Electrónico” y cambios a los anexos 2022.
A. Remuneraciones pagadas a trabajadores.
B. Prestaciones Otorgadas a los trabajadores.
C. Cuotas Pagadas.
D. Pagos a Personas Físicas.
E. Prestación de Servicios de Personal / Servicios Especializados.
F. Clasificación de las empresas en el Seguro de Riesgos de Trabajo.
G. Balanza de Comprobación.
H. Obras de Construcción.
I. Diferencias por dictamen.
J. Avisos Afiliatorios por Dictamen.
K. Tipos de Opinión.
L. Firma y Envió de Dictamen.
9) Alcance, repercusiones e implicaciones para el CPA y Patrón de los atestiguamientos.
10) Avisos Afiliatorios y Diferencias Por Dictamen.
11) Consultas en la nueva plataforma SIDEIMSS.
12) Aspectos polémicos de la plataforma y cruces de información.
13) Aspectos a Considerar en la Revisión derivada la Reforma de Outsourcing 2021.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí.
OBJETIVO: Conocer el proceso de nóminas de principio a fin de acuerdo a los más recientes cambios en materia Laboral, Fiscal y de Seguridad Social, con el fin de cumplir con estas disposiciones de manera correlacionada..
TEMARIO:
1. Aspectos constitucionales.
2. Aspectos laborales.
3. Aspectos fiscales Exenciones Previsión social ISR mensual trabajadores ISR por aguinaldo, PTU, prima dominical y vacacional ISR por prima de antigüedad, retiro e indemnizaciones Cálculo del ISR anual Ajuste al ISR retenido de menos o en exceso Determinación del ISR anual Ajuste anual, saldos a favor y excesos Obligaciones.
4. Ley del Seguro Social e Infonavit Aspectos generales Salario Base de Cotización Periodicidad de pago de las cuotas obrero-patronales y aportaciones de vivienda Previsión Social.
ESPECIALISTA EN EL TEMA: C.P.C. Mirna Hernández Escamilla. (VER EXPERIENCIA):
MODO DE CURSO: Presencial, E-Learning (En vivo desde tu PC).
DIRIGIDO: Contadores, Auditores, Encargados de Nómina, Gerentes de Recursos Humanos, Administradores y personal demás involucrado en la elaboración y timbrado de la nómina.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí.
OBJETIVO: Que el participante conozca la importancia del correcto manejo de los comprobantes fiscales digitales de nómina, su configuración, como amarrar la nómina con el Visor del SAT y los cruces de información que se llevan a cabo entre las diferentes autoridades fiscalizadoras, en apego a las diferentes leyes, reglamentos y criterios, con el fin de evitar contingencias en materia fiscal cual alguna autoridad.
TEMARIO:
Aspectos generales
CFDI de nómina versión.
Obligación de expedir CFDI de nómina.
Requisitos de los CFDI de nómina.
Comprobantes fiscales digitales versión.
Guía de factura 3.3 y su complemento de nómina.
Catálogos del complemento de nómina.
Revisión de conceptos y parametrización de los sistemas de nómina.
Análisis de los XML.
Requisitos para el outsourcing de suministro de personal.
Requisitos para empresas de construcción.
Intercambio de información con las diferentes autoridades.
Aspectos que considerar en la elaboración de la nómina.
Salario mínimo.
UMA (Unidad de Medida y Actualización).
UMI (Unidad de Medida INFONAVIT).
Revisión de XML en la plataforma del SAT.
Visor de comprobantes de nómina.
Consecuencias de generar de manera incorrecta un XLM.
No deducibilidad del gasto.
Saldos a cargo de los colaboradores.
Cobros superiores a los permitidos por ley.
No devolución de impuestos a favor.
No acceso a crédito FONACOT.
Conciliación y amarre de la nómina Vs Visor del SAT.
En este curso el participante conocerá los aspectos que debe considerar para llevar la contabilidad de tal manera que se puedan identificar los elementos del costo de la obra, para efectos de atender...
En este vídeo se analizan las consecuencias y alternativas en favor de los patrones en caso de que el IMSS inicie auditoría de obra después de 90 días hábile...
DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, tales como Ingenieros, Arquitectos, Analistas de Precios Unitarios, Contadores o Administradores de Constructoras, contratistas y Subcontratistas. FECHA: Miércoles 16…
Corrección Patronal ante el IMSS para Obras de Construcción FECHA: MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2022 HORARIO: 17:00 a 22:00 hrs DURACIÓN: 5 Horas. CIUDAD SEDE: CDMX. PRÓXIMAS CIUDADES: Monterrey, Guadalajara,…
OBJETIVO: El participante podrá conocer los pasos y cruces importantes para llevar a cabo una auditoria del seguro social y poder llenar el SIDEIMSS. Incluye Nuevos Anexos del Dictamen derivado…
DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, Contadores, Administradores y al Público en General interesado en el tema. FECHA: 2022 HORARIO: 18:00 a 22:00 Hrs. DURACIÓN:…