ESPECIALISTA EN EL TEMA: L.C. Emmanuel Ramos G. (VER EXPERIENCIA):
MODO DE CURSO: E-Learning (En vivo desde tu PC).
DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, tales como Ingenieros, Arquitectos, Analistas de Precios Unitarios, Contadores o Administradores de Constructoras, Contratistas y Subcontratistas.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí.
OBJETIVO: Los participantes analizarán las causas por las que el IMSS esta realizando fiscalizaciones de años anteriores al sector de la construcción por las obras y presentación de los avisos SATIC, y conocerá las opciones legales y estratégicas para estar preparado para enfrentar la revisión.
TEMARIO:
1) Facultad del IMSS para actos de Fiscalización.
2) Caducidad de Facultades en materia de Seguro Social.
3) Análisis paso a paso de como Fiscaliza el IMSS los SATIC´s
4) Causas concretas por las que el IMSS Revisa las Obras.
5) Documentación solicitada por el IMSS en revisiones de Obra.
6) Manejo para la solicitud de Prórrogas.
7) El Dictamen IMSS ante una revisión de Obra.
8) Aclaración administrativa en la revisión de Obra.
9) Alternativas Legales ante la determinación de Diferencias.
Quiero conocer más sobre el tema IMSS Construcción Aquí.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedadAquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial).
OBJETIVO: Los participantes conocerán el manejo fiscal para las empresas Constructoras, considerando los cambios de la Reforma Fiscal para 2023 que impacta, a este Sector, y el manejo contable para una contabilidad por centros de costos por obra.
Quiero conocer más sobre el tema IMSS Construcción Aquí.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial).
TEMARIO:
LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA
1) Análisis de Actividades Vulnerables para el Sector de la Construcción
2) Obligaciones Anti-lavado para Constructoras con y sin REPSE
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION
3) Responsabilidad Solidaria para Socios y Accionistas de Constructoras
4) Opinión de Cumplimiento ante el SAT como Requisito de Licitaciones y candado REPSE
5) Materialidad y razón de Negocios en Operaciones de Obra
6) Supervisión de proveedores y Subcontratistas para evitar efectos en 69B
7) Restricción Temporal de CSD y los nuevos supuestos
8) Cambios de CFDI 4.0 y su aplicación en las Constructoras
9) Aspectos de Carta Porte para el Traslado de Materiales de Construcción
10) Implicaciones Fiscales en Subcontratación de Obra con REPSE
11) Infracciones y Sanciones en materia fiscal para 2023 relacionados a la construcción
12) Beneficiario Controlador y su repercusión para el sector de la construcción para obras simples y ejecutadas en consorcio
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
13) Acumulación por Estimación de Avance de Obra
14) Deducción por Costos Estimados en Proyectos de Construcción
15) Manejo Fiscal de los Anticipos de Obra
16) Aspectos que deben Considerar Contratistas PF en RESICO para 2023
17) Aspectos que deben Considerar Contratistas PM en RESICO para 2023
18) Manejo de Viáticos para Obras Foráneas
19) Comprobación de Gastos a Través de Terceros (Destajistas, Residentes de Obra, etc)
20) Obligaciones del Contratista en Operaciones con Subcontratistas con REPSE
21) Operaciones del Subcontratista Con REPSE para con el Contratista
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
22) Manejo de IVA en Construcción de Casa Habitación
23) Manejo de IVA en Subcontratistas para Obras Gravadas y Exentas
24) Obligaciones del Contratista en IVA para Operaciones con Subcontratistas con REPSE
25) Operaciones del Subcontratista Con REPSE para con el Contratista en materia de IVA
OBLIGACIONES POR CONTRATACION DE OBRA ESPECIALIZADA (REPSE)
26) Que son los servicios especializados.
27) Obligaciones de los prestadores de obras especializadas.
28) Requisitos para deducir los servicios especializados.
29) Expedientes que debo tener.
CONTABILIDAD
30) Aspectos a Considerar para implementar una Contabilidad por Centro de Costos.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí.
OBJETIVO: Analizar las obligaciones que deben de cumplir las empresas constructoras en torno al Impuesto Local de Nominas de todo el país y con evitar infracciones y multas de las haciendas Locales cuando se realicen obras Foráneas.
TEMARIO:
1.- Introducción al impuesto Local de Nominas de todo el País.
2.-Sujetos del Impuesto Local de Nominas.
3.- Determinación de la Base Gravada.
4.- Entidades que prevén una determinación estimada del Impuesto Local de Nominas para Constructoras.
5.- Responsabilidad Solidaria y retención del Impuesto.
6.- Entidades del país que prevén la obligación de Dictaminarse.
7.- Obligación de presentar Declaración Anual.
8.- Convenios de Colaboración Administrativa Gobierno estatales con el IMSS.
9.- Relación del CFDI de Nóminas con el Impuesto Local de Nominas.
10.- Caso real de Fiscalización de Impuesto sobre nominas.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí.
OBJETIVO: En este curso el participante conocerá los principales actos de fiscalización que realiza el SAT para las constructoras, relacionados con las deducciones, materialidad de operaciones, subcontratistas y/o proveedores en 69B, entre otros. Asimismo, se aportarán valiosos consejos para una adecuada defensa de estos actos, con el fin de evitar contingencias y desembolsos fiscales de gran cuantía fiscales.
TEMARIO:
1) Generalidades de esta administración
2) Fiscalización a Constructoras, Subcontratistas, Inmobiliarias y Similares
3) Deducción de CFDI con proveedores en la lista definitiva de EFOS
4) Constructoras que emiten CFDO sin contar con algún elemento del 69-B CFF
5) Fiscalización a Socios o Accionistas
6) Fiscalización de otras Autoridades Administrativas (ASF)
7) Ilegalidad de estimativas del IMSS en revisiones por Art. 18
INCLUYE: Material Digital, Coffe Break y Diploma Digital.
ESPECIALISTA EN EL TEMA: L.C. Emmanuel Ramos G. (VER EXPERIENCIA):
MODO DE CURSO: Presencial, E-Learning (En vivo desde tu PC).
DIRIGIDO: Propietarios de Obra, Contratistas, Subcontratistas, Ingenieros Civiles, Arquitectos, Residentes de Obra, Patrones del Sector de la Construcción y a todo público interesado en el tema.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí.
OBJETIVO: Conocer cuales son los pasos que se deben seguir para obtener la autorización del Gobierno para poder regresar a la obra, que consecuencias legales se pueden tener derivado de su incumplimiento y cuáles son los principales aspectos a considerar para elaborar el Protocolo de Seguridad Sanitaria para las empresas de la Construcción.
TEMARIO:
1. Lineamientos Técnicos del Regreso a la Nueva Normalidad
2. Aspectos a considerar en materia de autoridades Federales
3. Llenado del Cuestionario de Autoevaluación
4. Obtención de la autorización para poder regresar a la Obra
5. Implicaciones del SIROC con la plataforma federal de la Nueva Normalidad
6. Recomendaciones para elaborar el Protocolo de Seguridad Sanitaria
7. Recomendaciones para el control en obras de la Seguridad Sanitaria
📌 Aprende a tu propio ritmo y desde cualquier lugar con nuestro Video-Curso de Revisión del IMSS por Artículo 18 del Reglamento del IMSS para Construcción. ✅ Analiza las causas por las que el IMSS está realizando fiscalizaciones de años anteriores al sector de la construcción por las obras y presentación de los avisos SIROC y SATIC, y conoce las opciones legales y estratégicas para estar preparado para enfrentar la revisión.👉🏼 ¡Consulta costo y temario aquí buff.ly/3zwRvDP o contáctanos55 3251 0233 para más información!#IMSS#Construcción#arquitectos#contadores#SIROC#SATIC#constructoras#videocurso... See MoreSee Less