El participante conocerá el manejo de la plataforma SIROC, para presentar avisos de obra y sus incidencias, conocerá el motor de consulta que tiene la plataforma para facilitar los controles, incluyendo los cambios al SIROC derivado de la reforma de subcontratación para constructoras con REPSE.
En este curso el participante conocerá la forma correcta en el llenado de presentar avisos de Obra ante el IMSS en los esquemas de SATIC y SIROC considerando documentación, contratos que se requieren y así evitar en lo posible una auditoría de Obra derivado de un mal llenado.
DIRIGIDO: Contadores, Auxiliares Contables, Auditores, Fiscalistas, Gerentes de Obra, Contratistas y Subcontratistas.
DIRIGIDO: Contadores, Auxiliares Contables, Auditores, Fiscalistas, Gerentes de Obra, Contratistas y Subcontratistas.
OBJETIVO: Conocer las principales inconsistencias y errores que cometen los patrones de la construcción al momento de cumplir con sus obligaciones del SIROC, ICSOE, SUA y Nómina derivadas del REPSE y que originan una auditoria por parte del IMSS.
Quiero conocer más sobre el tema IMSS ConstrucciónAquí.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial).
TEMARIO:
Aspectos preventivos para evitar una fiscalización de Obra por el IMSS
2) Corrección patronal fallida como detonante para Auditoria
3) Avisos de Obra Mal Presentados por Subcontratistas que pueden impactar al Principal
4) Problemáticas de SIROC abiertos con Registro patronal por Clase eliminados por Reforma
5) Requisitos de Nomina para el IMSS en el sector de la Construcción
6) La Vinculación de Cuotas pagadas en el SUA con el Número de SIROC
7) Fiscalización de Obras derivados de exhortos de Obligaciones no Atendidas
8) Aspectos de SIROC con REPSE que pueden detonar Auditorias de Obra
9) Inconsistencias del ICSOE Vs SUA que afectarán en las auditorias de Obra
10) Reglas del CFDI 4.0 con impactos negativos en los actos de Fiscalización de Obras
DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, tales como Ingenieros, Arquitectos, Analistas de Precios Unitarios, Contadores o Administradores de Constructoras, contratistas y Subcontratistas.
DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, tales como Ingenieros, Arquitectos, Analistas de Precios Unitarios, Contadores o Administradores de Constructoras, contratistas y Subcontratistas.
OBJETIVO: Conocer el correcto llenado del SIROC y SATIC ante el IMSS en los esquemas considerando la documentación, contratos que se tienen para evitar en lo posible una auditoría de Obra derivado de un mal llenado.
Quiero conocer más sobre el tema de SIROC Y SATIC: Aquí.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial).
ESPECIALISTA EN EL TEMA: L.C. Emmanuel Ramos G. (VER EXPERIENCIA)
:MODO DE CURSO: E-Learning vía ZOOM (En vivo desde tu PC)
DIRIGIDO: Contadores, Auxiliares Contables, Auditores, Fiscalistas, Gerentes de Obra, Contratistas y Subcontratistas.
OBJETIVO:
En este curso el participante conocerá como atender las invitaciones que emite el IMSS para corregir la clasificación en el seguro de riesgos de trabajo a través del procedimiento de Corrección Patronal. Asimismo, se abordarán las principales causas por las que el IMSS rectifica la prima de Riesgo y como pueden defenderse lo patrones.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial).
TEMARIO:
1) Clasificación en el Seguro de Riesgos de Trabajo.
2) Estructura del Catálogo de Actividades según el IMSS.
3) Causas por las que los patrones deben modificar su prima de RT.
4) Causas por las que el IMSS Rectifica a los patrones su Prima de RT.
5) Importancia de los datos contables y administrativos para clasificación de RT.
6) Consideraciones de los Formatos ST para una Rectificación.
7) Consideraciones de una invitación IMSS para Corregir la Clasificación de RT.
8) Pros y Contras legales de aceptar o negar una Corrección Patronal por Prima.
9) Aclaraciones administrativas y Medios de Defensa Vs Prima de RT.
📌 ¡Actualízate con nuestro video curso Corrección Patronal ante el IMSS para Obras de Construcción 2023! 😎 Aprende más sobre los datos, formatos, cédulas y todo lo que necesitas para presentar una corrección patronal ante el IMSS y a su vez liberar su Fondo de garantía. ¡Consulta costo y temario bit.ly/40f5Oby o contáctanos para más información! #IMSS#obras#construcción#videocurso... See MoreSee Less
DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, tales como Ingenieros, Arquitectos, Analistas de Precios Unitarios, Contadores o Administradores de Constructoras, contratistas y Subcontratistas. FECHA: Miércoles 16…
Corrección Patronal ante el IMSS para Obras de Construcción FECHA: MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2022 HORARIO: 17:00 a 22:00 hrs DURACIÓN: 5 Horas. CIUDAD SEDE: CDMX. PRÓXIMAS CIUDADES: Monterrey, Guadalajara,…
OBJETIVO: El participante podrá conocer los pasos y cruces importantes para llevar a cabo una auditoria del seguro social y poder llenar el SIDEIMSS. Incluye Nuevos Anexos del Dictamen derivado…
DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, Contadores, Administradores y al Público en General interesado en el tema. FECHA: 2022 HORARIO: 18:00 a 22:00 Hrs. DURACIÓN:…
Objetivo: Conocer desde cero, el manejo del SIROC para cumplir con los avisos de obra e Incidencias de Obra. Asimismo, conocer la mecánica de consulta de información previamente ingresada con que…
Objetivo: Los participantes conocerán el manejo fiscal para las empresas. Constructoras, considerando los cambios de la Reforma Fiscal para 2023 que impacta, a este Sector, y el manejo contable para una…
Objetivo: Conocer los cambios aplicables para 2023, que afectan las áreas de nómina y Recursos Humanos con relación a las obligaciones del Seguro Social e INFONAVIT, con el objetivo de…