DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, tales como Ingenieros, Arquitectos, Analistas de Precios Unitarios, Contadores o Administradores de Constructoras, Contratistas y Subcontratistas.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí.
OBJETIVO: El participante conocerá de manera páctica la forma de presentar la información cuatrimestral de contratos ante el IMSS a través del ICSOE e INFONAVIT a través del SISUB a que están obligados todos los patrones que cuenten con REPSE.
TEMARIO:
1) Fundamentos Legales.
2) Informativa de Contratos de Servicios u Obras Especializados (ICSOE IMSS).
a. Registro Datos Generales.
b. Alta Usuario.
c. Ingreso como Capturista.
d. Información relativa a los contratos.
e. Carga Masiva de Trabajadores.
f. Firma y Presentación.
g. Obligación de Presentar ICSOE cuanto no tengas contratos.
h. Recuperación de Contraseña.
i. Consideraciones Informáticas.
3) Sistema de Información de Subcontratación (SISUB INFONAVIT).
DIRIGIDO: Contadores, Auxiliares Contables, Auditores, Fiscalistas, Gerentes de Obra, Contratistas y Subcontratistas.
OBJETIVO: El participante conocerá el manejo de la plataforma SIROC, para presentar avisos de obra y sus incidencias, conocerá el motor de consulta que tiene la plataforma para facilitar los controles, incluyendo los cambios al SIROC derivado de la reforma de subcontratación para constructoras con REPSE.
Quiero conocer más sobre el tema de SIROC y REPSE: Aquí.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial)
TEMARIO:
1) Aspectos a Considerar del REPSE para empresas de la Construcción.
2) Opiniones de Cumplimiento para autorización de REPSE.
3) Presentación de Avisos de Obra por medio de SIROC IMSS.
3) Tipos de Incidencias de Obra y como presentarlas en SIROC.
a) Suspensión.
b) Reanudación.
c) Cancelación.
d) Actualización.
e) Reporte Bimestral.
f) Terminación.
4) Documentación Soporte para Avisos e Incidencias.
5) Motor de Consultas del SIROC.
6) Candados informáticos de la plataforma.
7) Cambios al SIROC publicados para Constructoras con REPSE.
8) Control y Cruce de información entre SIROC – ICSOE – SISUB – REPSE.
OBJETIVO: El participante podrá conocer los pasos y cruces importantes para llevar a cabo una auditoria del seguro social y poder llenar el SIDEIMSS. Incluye Nuevos Anexos del Dictamen derivado de la Reforma de Subcontratación Laboral y servicios especializados que tengan REPSE.
ESPECIALISTA EN EL TEMA: L.C. Emmanuel Ramos G. (VER EXPERIENCIA).
Modo del curso: E-Learning vía ZOOM (En vivo desde tu PC)
DIRIGIDO:Contadores, Auxiliares Contables, Auditores, Fiscalistas, Gerentes de Obra, Contratistas y Subcontratistas.
OBJETIVO: El participante podrá conocer los pasos y cruces importantes para llevar a cabo una auditoria del seguro social y poder llenar el SIDEIMSS. Incluye Nuevos Anexos del Dictamen derivado de la Reforma de Subcontratación Laboral y servicios especializados que tengan REPSE.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial)
TEMARIO:
1) Marco Legal del Dictamen ante el IMSS a. Ley del Seguro Social b. Reglamentos c. Acuerdos de Consejo Técnico.
2) Planeación y seguimiento de la Auditoria.
A. Cronograma.
B. Programa de Auditoria.
C. Informes Previos.
D. Control Interno.
E. Cierre de Auditoria.
F. Principales Papeles de Trabajo.
G. Visor de nóminas del SAT como apoyo para la revisión.
H. Importancia del timbrado en la revisión.
3) Auditoria a Sectores Específicos.
A. Empresas de Subcontratación de Personal / Servicios Especializados
B. Construcción.
C. Autotransporte.
4) Requerimientos Informáticos para el uso de la plataforma.
5) Creación de cuenta en Escritorio Virtual.
6) Catálogo de Contadores Públicos Autorizados.
7) Mecánica de presentación de los Avisos de Dictamen.
8) Análisis del Módulo de “Dictamen Electrónico” y cambios a los anexos 2022.
A. Remuneraciones pagadas a trabajadores.
B. Prestaciones Otorgadas a los trabajadores.
C. Cuotas Pagadas.
D. Pagos a Personas Físicas.
E. Prestación de Servicios de Personal / Servicios Especializados.
F. Clasificación de las empresas en el Seguro de Riesgos de Trabajo.
G. Balanza de Comprobación.
H. Obras de Construcción.
I. Diferencias por dictamen.
J. Avisos Afiliatorios por Dictamen.
K. Tipos de Opinión.
L. Firma y Envió de Dictamen.
9) Alcance, repercusiones e implicaciones para el CPA y Patrón de los atestiguamientos.
10) Avisos Afiliatorios y Diferencias Por Dictamen.
11) Consultas en la nueva plataforma SIDEIMSS.
12) Aspectos polémicos de la plataforma y cruces de información.
13) Aspectos a Considerar en la Revisión derivada la Reforma de Outsourcing 2021.
Quiero conocer más sobre el tema IMSS Construcción Aquí.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedadAquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial).
OBJETIVO: Los participantes conocerán el manejo fiscal para las empresas Constructoras, considerando los cambios de la Reforma Fiscal para 2023 que impacta, a este Sector, y el manejo contable para una contabilidad por centros de costos por obra.
Quiero conocer más sobre el tema IMSS Construcción Aquí.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial).
TEMARIO:
LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA
1) Análisis de Actividades Vulnerables para el Sector de la Construcción
2) Obligaciones Anti-lavado para Constructoras con y sin REPSE
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION
3) Responsabilidad Solidaria para Socios y Accionistas de Constructoras
4) Opinión de Cumplimiento ante el SAT como Requisito de Licitaciones y candado REPSE
5) Materialidad y razón de Negocios en Operaciones de Obra
6) Supervisión de proveedores y Subcontratistas para evitar efectos en 69B
7) Restricción Temporal de CSD y los nuevos supuestos
8) Cambios de CFDI 4.0 y su aplicación en las Constructoras
9) Aspectos de Carta Porte para el Traslado de Materiales de Construcción
10) Implicaciones Fiscales en Subcontratación de Obra con REPSE
11) Infracciones y Sanciones en materia fiscal para 2023 relacionados a la construcción
12) Beneficiario Controlador y su repercusión para el sector de la construcción para obras simples y ejecutadas en consorcio
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
13) Acumulación por Estimación de Avance de Obra
14) Deducción por Costos Estimados en Proyectos de Construcción
15) Manejo Fiscal de los Anticipos de Obra
16) Aspectos que deben Considerar Contratistas PF en RESICO para 2023
17) Aspectos que deben Considerar Contratistas PM en RESICO para 2023
18) Manejo de Viáticos para Obras Foráneas
19) Comprobación de Gastos a Través de Terceros (Destajistas, Residentes de Obra, etc)
20) Obligaciones del Contratista en Operaciones con Subcontratistas con REPSE
21) Operaciones del Subcontratista Con REPSE para con el Contratista
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
22) Manejo de IVA en Construcción de Casa Habitación
23) Manejo de IVA en Subcontratistas para Obras Gravadas y Exentas
24) Obligaciones del Contratista en IVA para Operaciones con Subcontratistas con REPSE
25) Operaciones del Subcontratista Con REPSE para con el Contratista en materia de IVA
OBLIGACIONES POR CONTRATACION DE OBRA ESPECIALIZADA (REPSE)
26) Que son los servicios especializados.
27) Obligaciones de los prestadores de obras especializadas.
28) Requisitos para deducir los servicios especializados.
29) Expedientes que debo tener.
CONTABILIDAD
30) Aspectos a Considerar para implementar una Contabilidad por Centro de Costos.
📌 ¡Actualízate con nuestro video curso Corrección Patronal ante el IMSS para Obras de Construcción 2023! 😎 Aprende más sobre los datos, formatos, cédulas y todo lo que necesitas para presentar una corrección patronal ante el IMSS y a su vez liberar su Fondo de garantía. ¡Consulta costo y temario bit.ly/40f5Oby o contáctanos para más información! #IMSS#obras#construcción#videocurso... See MoreSee Less
DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, tales como Ingenieros, Arquitectos, Analistas de Precios Unitarios, Contadores o Administradores de Constructoras, contratistas y Subcontratistas. FECHA: Miércoles 16…
Corrección Patronal ante el IMSS para Obras de Construcción FECHA: MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2022 HORARIO: 17:00 a 22:00 hrs DURACIÓN: 5 Horas. CIUDAD SEDE: CDMX. PRÓXIMAS CIUDADES: Monterrey, Guadalajara,…
OBJETIVO: El participante podrá conocer los pasos y cruces importantes para llevar a cabo una auditoria del seguro social y poder llenar el SIDEIMSS. Incluye Nuevos Anexos del Dictamen derivado…
DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, Contadores, Administradores y al Público en General interesado en el tema. FECHA: 2022 HORARIO: 18:00 a 22:00 Hrs. DURACIÓN:…
Objetivo: Conocer desde cero, el manejo del SIROC para cumplir con los avisos de obra e Incidencias de Obra. Asimismo, conocer la mecánica de consulta de información previamente ingresada con que…
Objetivo: Los participantes conocerán el manejo fiscal para las empresas. Constructoras, considerando los cambios de la Reforma Fiscal para 2023 que impacta, a este Sector, y el manejo contable para una…
Objetivo: Conocer los cambios aplicables para 2023, que afectan las áreas de nómina y Recursos Humanos con relación a las obligaciones del Seguro Social e INFONAVIT, con el objetivo de…