DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, tales como Ingenieros, Arquitectos, Analistas de Precios Unitarios, Contadores o Administradores de Constructoras, contratistas y Subcontratistas.
DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, tales como Ingenieros, Arquitectos, Analistas de Precios Unitarios, Contadores o Administradores de Constructoras, contratistas y Subcontratistas.
OBJETIVO: Conocer el correcto llenado del SIROC y SATIC ante el IMSS en los esquemas considerando la documentación, contratos que se tienen para evitar en lo posible una auditoría de Obra derivado de un mal llenado.
Quiero conocer más sobre el tema de SIROC Y SATIC: Aquí.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial).
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí.
OBJETIVO: El participante conocerá los principales aspectos laborales y fiscales que se deben tomar en cuenta para acreditar la materialidad de nómina, asi como los cálculos fiscales que se deben realizar al cierre del ejercicio y el manejo del Visor de Nominas del SAT, como Herramienta para detectar inconsistencias en los timbrados y con ello eliminar alertas a las autoridades fiscales.
TEMARIO:
1.-Aspectos Laborales de la Nómina.
2.-Tratamiento Fiscal de los pagos de fin de año.
3.-Ajuste Anual de Salarios.
4.-Aplicación de la UMA en los cálculos de Nómina.
5.-Control Interno de la Nómina.
6.-Documentación Comprobatoria de la Nómina.
7.-Errores más frecuentes del llenado del CFDI de Nómina.
8.-Visor de Nóminas del SAT como Herramienta para el Cierre del Ejercicio.
9.-Modificaciones al CFDI de Nómina Vigentes a partir de 2022.
10.-Novedades Jurisprudenciales en materia de CFDI de Nómina.
DIRIGIDO: Contadores, Auxiliares Contables, Auditores, Auxiliares de Auditoria, Asesores Fiscales, Gerentes de Finanzas de empresas Constructoras y Administrativos del Sector de la Construcción.
OBJETIVO: El participante conocerá la forma de disminuir las Estimaciones de Cuotas que determina el Seguro Social por M2 Metros Cuadrados o Montos de Contrato, según el Artículo 18 del reglamento del IMSS para construcción , utilizando su contabilidad.
Quiero conocer más sobre el tema IMSS ConstrucciónAquí.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial).
TEMARIO:
1.- Implicaciones Legales Importantes de Llenado de SATIC y SIROC.
2.- Fundamento Legal de las Invitaciones de Corrección Patronal por Obra.
3.- Diferencias Importantes de la Corrección por Estimación Vs la Contable.
4.- Ventajas de la Contabilidad por Centro de Costos.
5.- Conciliación Jurídica de Contratos de Obra con Contabilidad.
6.- Análisis de Percepciones y Requisitos de la Nómina para el IMSS
7.- Recomendaciones para el Control y Blindaje Jurídico de Subcontratistas
8.- Recomendaciones para la entrega de Documentación a la Autoridad.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí.
OBJETIVO: El participante conocera de manera practica los principales trámites Fiscales que se deben realizar de manera cotidiana ante las Autoridades Fiscales Federales.
TEMARIO:
TRAMITES DEL SAT
1) Tramites Básicos a. Renovación de e-Firma en Línea b. Generación de Citas.
2) Tramites de RFC.
a. Inscripción al RFC de Personas Físicas.
b. Inscripción de Trabajadores.
c. Pre inscripción de Persona Moral al RFC.
d. Obtener Cedula de Identificación Fiscal en Formato QR
e. Constancia de Situación Fiscal
f. Aumento o Disminución de Actividades
g. Validación en Línea de RFC.
3) Lavado de Dinero
a. Alta en el portal para Lavado de Dinero.
b. Avisos.
c. Baja del portal para Lavado de Dinero.
4) Facturación
a. Generación de Factura a través del Portal del SAT.
b. Verificación de Facturas.
c. Cancelación y recuperación de Facturas.
d. Validación de Facturas en Formatos anteriores.
e. Solicitud de Sellos Digitales.
f. Validación de Facturas de Terceros.
5) Regulación
a. Como tramitar la opinión de Cumplimiento.
b. Como verificar proveedores en 69B.
c. Consulta de Contribuyentes incumplidos
d. Autenticidad de Documentos Oficiales y Personal del SAT.
6) Buzón Tributario
a. Activación.
b. Consulta y mecánica de notificaciones por Buzón Tributario.
c. Tramites Obligatorios a través de Buzón Tributario.
d. Obligación del Buzón Tributario.
7) Compensaciones y Devoluciones.
a. Manual.
b. Automática.
c. Compensación.
TRAMITES DEL IMSS:
1) IDSE.
a. Requerimientos Técnicos.
b. Presentación de altas, Bajas y M/S de Trabajadores.
c. Descarga de Emisión Mensual y Bimestral.
d. Confronta SUA-Emisiones.
e. Presentación de la Prima de Riesgos de Trabajo
f. Consulta de Riesgos de Trabajo.
2) Escritorio Virtual
a. Alta Patronal de Personas Físicas y Morales.
b. Alta de Registros Patronales.
c. Tramitación de Opinión de Cumplimiento ante el IMSS.
d. Aviso de Modificación al Riesgo de Trabajo.
e. Cambio de Domicilio ante el IMSS.
f. Consulta de Estado de Adeudo.
g. Consulta y Descarga de CFDI de Cuotas Emitidos por el IMSS.
OBJETIVO: El participante podrá conocer los pasos y cruces importantes para llevar a cabo una auditoria del seguro social y poder llenar el SIDEIMSS. Incluye Nuevos Anexos del Dictamen derivado de la Reforma de Subcontratación Laboral y servicios especializados que tengan REPSE.
ESPECIALISTA EN EL TEMA: L.C. Emmanuel Ramos G. (VER EXPERIENCIA).
Modo del curso: E-Learning vía ZOOM (En vivo desde tu PC)
DIRIGIDO:Contadores, Auxiliares Contables, Auditores, Fiscalistas, Gerentes de Obra, Contratistas y Subcontratistas.
OBJETIVO: El participante podrá conocer los pasos y cruces importantes para llevar a cabo una auditoria del seguro social y poder llenar el SIDEIMSS. Incluye Nuevos Anexos del Dictamen derivado de la Reforma de Subcontratación Laboral y servicios especializados que tengan REPSE.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial)
TEMARIO:
1) Marco Legal del Dictamen ante el IMSS a. Ley del Seguro Social b. Reglamentos c. Acuerdos de Consejo Técnico.
2) Planeación y seguimiento de la Auditoria.
A. Cronograma.
B. Programa de Auditoria.
C. Informes Previos.
D. Control Interno.
E. Cierre de Auditoria.
F. Principales Papeles de Trabajo.
G. Visor de nóminas del SAT como apoyo para la revisión.
H. Importancia del timbrado en la revisión.
3) Auditoria a Sectores Específicos.
A. Empresas de Subcontratación de Personal / Servicios Especializados
B. Construcción.
C. Autotransporte.
4) Requerimientos Informáticos para el uso de la plataforma.
5) Creación de cuenta en Escritorio Virtual.
6) Catálogo de Contadores Públicos Autorizados.
7) Mecánica de presentación de los Avisos de Dictamen.
8) Análisis del Módulo de “Dictamen Electrónico” y cambios a los anexos 2022.
A. Remuneraciones pagadas a trabajadores.
B. Prestaciones Otorgadas a los trabajadores.
C. Cuotas Pagadas.
D. Pagos a Personas Físicas.
E. Prestación de Servicios de Personal / Servicios Especializados.
F. Clasificación de las empresas en el Seguro de Riesgos de Trabajo.
G. Balanza de Comprobación.
H. Obras de Construcción.
I. Diferencias por dictamen.
J. Avisos Afiliatorios por Dictamen.
K. Tipos de Opinión.
L. Firma y Envió de Dictamen.
9) Alcance, repercusiones e implicaciones para el CPA y Patrón de los atestiguamientos.
10) Avisos Afiliatorios y Diferencias Por Dictamen.
11) Consultas en la nueva plataforma SIDEIMSS.
12) Aspectos polémicos de la plataforma y cruces de información.
13) Aspectos a Considerar en la Revisión derivada la Reforma de Outsourcing 2021.
En este curso los participantes analizarán las causas por las que el IMSS está realizando fiscalizaciones de años anteriores al sector de la construcción por las obras y presentación de los aviso...
DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, tales como Ingenieros, Arquitectos, Analistas de Precios Unitarios, Contadores o Administradores de Constructoras, contratistas y Subcontratistas. FECHA: Miércoles 16…
Corrección Patronal ante el IMSS para Obras de Construcción FECHA: MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2022 HORARIO: 17:00 a 22:00 hrs DURACIÓN: 5 Horas. CIUDAD SEDE: CDMX. PRÓXIMAS CIUDADES: Monterrey, Guadalajara,…
OBJETIVO: El participante podrá conocer los pasos y cruces importantes para llevar a cabo una auditoria del seguro social y poder llenar el SIDEIMSS. Incluye Nuevos Anexos del Dictamen derivado…
DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, Contadores, Administradores y al Público en General interesado en el tema. FECHA: 2022 HORARIO: 18:00 a 22:00 Hrs. DURACIÓN:…