Los participantes conocerán el manejo fiscal para las empresas Constructoras, considerando los cambios de la Reforma Fiscal para 2022 que impacta, a este Sector, y el manejo contable para una contabilidad por centros de costos por obra.
Implicaciones de la Reforma del Outsourcing para el Sector de la Construcción y Llenado de SIROC.
FECHA:
HORARIO:
DURACIÓN:
MODALIDAD: E-Learning vía Zoom
CIUDAD SEDE: CDMX.
ESPECIALISTAS EN EL TEMA: L.C. Emmanuel Ramos G. (ver experiencia).
DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, tales como Ingenieros, Arquitectos, Analistas de Precios Unitarios, Contadores o Administradores de Constructoras, Contratistas y Subcontratistas.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí.
OBJETIVO: El participante conocerá los aspectos más relevantes de la reforma del Outsourcing, de acuerdo a las diversas leyes en materia fiscal, laboral y de seguridad social con el fin de determinar el impacto que tendrá para el sector de la construcción.
TEMARIO:
Aspectos a Considerar de la Reforma de Outsourcing 2022.
Naturaleza y Contexto de los Contratos de Obra.
Nuevo concepto de “Servicios Especializados” Vs Subcontratistas.
Problemática del Objeto y Actividad Preponderante para Subcontratación de obra.
Consideraciones de las Reglas de la STPS para el REPSE.
Empresas de Outsourcing para Construcción ¿Desaparecen?.
Manejo de SATIC – SIROC para los casos de la desaparición del Registro Patronal por Clase.
Cambios que vendrán en SIROC derivados de la Reforma.
Enfoque que dará el IMSS a la Reforma de Outsourcing para la Construcción.
Determinación Estimada de Cuotas ahora por Responsabilidad Solidaria.
REPSE, ¿un candado más al 69B para fiscalizar al sector?.
Reflexiones Finales sobre la aplicación de la reforma de outsourcing para la construcción.
INCLUYE: Material Digital Coffe Break y Diploma Digital.
ESPECIALISTA EN EL TEMA: L.C. Emmanuel Ramos G. (VER EXPERIENCIA):
MODO DE CURSO: Presencial, E-Learning (En vivo desde tu PC).
DIRIGIDO: Responsables de las Áreas Técnicas y Administrativas del Sector de la Construcción, tales como Ingenieros, Arquitectos, Analistas de Precios Unitarios, Contadores o Administradores de Constructoras, contratistas y Subcontratistas.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí.
OBJETIVO: A través de un caso práctico ya resuelto se les explica el llenado paso por paso o reglón por renglón, el impacto que tendrá ante el imss y otras autoridades fiscales así como sus consecuencias.
TEMARIO:
1. Evolución de los Avisos de Obra del IMSS para el sector de la Construcción.
2. Aciertos y deficiencias del registro de Obra vía SATIC bajo la óptica de fiscalización.
3. Como es que el SIROC retoma lo mejor de los avisos de obra anteriores.
4. Entrada en Vigor del SIROC y su etapa de convivencia con el SATIC.
5. Pros y contras de SATIC Vs SIROC.
6. ¿El SATIC desapareció realmente en 2017?.
7. Tengo Obras anteriores sin Registrar ¿Cómo las regularizo? SATIC ó SIROC.
8. Qué soportes documentales se requieren para registrar obras en SIROC.
9. Requerimientos Técnicos para utilizar la nueva plataforma.
10. Implicaciones de la Fusión de los 6 Avisos de SATIC Vs 1 de SIROC.
INCLUYE: Material Digital Coffe Break y Diploma Digital.
Promoción: N/A
ESPECIALISTA EN EL TEMA: L.C. Emmanuel Ramos G. (VER EXPERIENCIA)
MODO DE CURSO: Presencial.
DIRIGIDO: Contadores, Auxiliares Contables, Auditores, Auxiliares de Auditoria, Asesores Fiscales, Gerentes de Finanzas de empresas Constructoras y Administrativos del Sector de la Construcción
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí.
OBJETIVO:El participante conocerá los principales aspectos laborales y fiscales que se deben tomar en cuenta para acreditar la materialidad de nómina, así como los cálculos fiscales que se deben realizar al cierre del ejercicio y el manejo del Visor de Nominas del SAT, como Herramienta para detectar inconsistencias en los timbrados y con ello eliminar alertas a las autoridades fiscales.
TEMARIO:
1.- Implicaciones Legales Importantes de Llenado de los Satic’s y Siroc.
2.- Fundamento Legal de las Invitaciones de Corrección Patronal por Obra.
3.- Diferencias Importantes de la Corrección por Estimación Vs la Contable.
4.- Ventajas de la Contabilidad por Centro de Costos.
5.- Conciliación Jurídica de Contratos de Obra con Contabilidad.
6.- Análisis de Percepciones y Requisitos de la Nómina para el IMSS
7.- Recomendaciones para el Control y Blindaje Jurídico de Subcontratistas
8.- Recomendaciones para la entrega de Documentación a la Autoridad.
Quiero conocer más sobre el tema IMSS Construcción Aquí.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedadAquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial).
OBJETIVO: Los participantes conocerán el manejo fiscal para las empresas Constructoras, considerando los cambios de la Reforma Fiscal para 2023 que impacta, a este Sector, y el manejo contable para una contabilidad por centros de costos por obra.
Quiero conocer más sobre el tema IMSS Construcción Aquí.
¿QUIERES LLEVAR ESTE CURSO A TU EMPRESA? Mándanos tus datos y un ejecutivo se pondrá en contacto a la brevedad Aquí. (Mínimo 5 Participantes en Zoom o Presencial).
TEMARIO:
LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA
1) Análisis de Actividades Vulnerables para el Sector de la Construcción
2) Obligaciones Anti-lavado para Constructoras con y sin REPSE
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION
3) Responsabilidad Solidaria para Socios y Accionistas de Constructoras
4) Opinión de Cumplimiento ante el SAT como Requisito de Licitaciones y candado REPSE
5) Materialidad y razón de Negocios en Operaciones de Obra
6) Supervisión de proveedores y Subcontratistas para evitar efectos en 69B
7) Restricción Temporal de CSD y los nuevos supuestos
8) Cambios de CFDI 4.0 y su aplicación en las Constructoras
9) Aspectos de Carta Porte para el Traslado de Materiales de Construcción
10) Implicaciones Fiscales en Subcontratación de Obra con REPSE
11) Infracciones y Sanciones en materia fiscal para 2023 relacionados a la construcción
12) Beneficiario Controlador y su repercusión para el sector de la construcción para obras simples y ejecutadas en consorcio
IMPUESTO SOBRE LA RENTA
13) Acumulación por Estimación de Avance de Obra
14) Deducción por Costos Estimados en Proyectos de Construcción
15) Manejo Fiscal de los Anticipos de Obra
16) Aspectos que deben Considerar Contratistas PF en RESICO para 2023
17) Aspectos que deben Considerar Contratistas PM en RESICO para 2023
18) Manejo de Viáticos para Obras Foráneas
19) Comprobación de Gastos a Través de Terceros (Destajistas, Residentes de Obra, etc)
20) Obligaciones del Contratista en Operaciones con Subcontratistas con REPSE
21) Operaciones del Subcontratista Con REPSE para con el Contratista
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
22) Manejo de IVA en Construcción de Casa Habitación
23) Manejo de IVA en Subcontratistas para Obras Gravadas y Exentas
24) Obligaciones del Contratista en IVA para Operaciones con Subcontratistas con REPSE
25) Operaciones del Subcontratista Con REPSE para con el Contratista en materia de IVA
OBLIGACIONES POR CONTRATACION DE OBRA ESPECIALIZADA (REPSE)
26) Que son los servicios especializados.
27) Obligaciones de los prestadores de obras especializadas.
28) Requisitos para deducir los servicios especializados.
29) Expedientes que debo tener.
CONTABILIDAD
30) Aspectos a Considerar para implementar una Contabilidad por Centro de Costos.
Los créditos de Infonavit en VSM, registran un aumento cada año por el incremento del salario mínimo o la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por lo que todavía tienes tres meses para evitarl...
Monterrey (México), 3 oct (EFE).- La ciudad mexicana de Monterrey albergará por segundo año consecutivo a Cuadrante, uno de los mayores encuentros de arte, diseño y arqui...
📌 Aprende a tu propio ritmo y desde cualquier lugar con nuestro Video-Curso de Revisión del IMSS por Artículo 18 del Reglamento del IMSS para Construcción. ✅ Analiza las causas por las que el IMSS está realizando fiscalizaciones de años anteriores al sector de la construcción por las obras y presentación de los avisos SIROC y SATIC, y conoce las opciones legales y estratégicas para estar preparado para enfrentar la revisión.👉🏼 ¡Consulta costo y temario aquí buff.ly/3zwRvDP o contáctanos55 3251 0233 para más información!#IMSS#construcción#arquitectos#contadores#SIROC#SATIC#constructoras#videocurso... See MoreSee Less